Si tienes un canal de YouTube o estás pensando en crear uno, deberías saber que la calidad de sonido en una producción audiovisual representa el 50% de la calidad final.
Todos hemos visto vídeos en los que la calidad de audio era tan pobre que nos echó para atrás seguir con la reproducción.
No permitas que esto pase con tus vídeos.
El micrófono del que te voy a hablar es el que utilizo yo actualmente en las grabaciones de mis vídeos, así que sé de lo que te estoy hablando, y no puedo estar más satisfecho.
Si quieres saber por qué sigue leyendo…
Índice
Especificaciones técnicas
- Frecuencia de muestreo: 48 kHz
- Tasa de bits: 16-bit
- Cápsulas: 3 cápsulas de condensador de 14mm con patente Blue
- Patrones polares: Cardioide, bidireccional, omnidireccional, estéreo
- Respuesta en frecuencia: 20Hz – 20kHz
- Max SPL: 120dB (THD: 0.5% 1kHz)
¿Dónde comprarlo barato?
Debido a la gran demanda de este producto (por algo será) muchas veces no hay stock del mismo y otras veces está disparado de precio.
Si lo queréis conseguir a buen precio, os recomiendo que echéis un ojo a mis canales de ofertas de Telegram ya que si lo publico ahí es porque está en oferta. Y si no os corre mucha prisa, siempre podéis usar mi bot de Telegram para programar un aviso cuando baje de precio (o cuando no haya stock para que os avise cuando esté nuevamente disponible).
En caso contrario, lo tenéis disponible (como no) en Amazon y también en .
Experiencia personal
Os voy a ser sincero. De especificaciones técnicas de micrófonos entiendo más bien poco. Pero lo que sí sé apreciar perfectamente es la diferencia de la calidad del audio entre unos y otros. Y este Blue Yeti me convenció desde el minuto 1.
Aquí podéis ver una comparativa que hice de varios micrófonos, entre ellos el Blue Yeti. Juzgad vosotros mismos.
Cómo sacar el mayor partido al Blue Yeti
Mi recomendación es que configuréis primero el modo.
Si solo váis a hablar de frente al micrófono, el modo más óptimo es el «cardioide» puesto que potenciará el condensador frontal y desactivará el resto para evitar el molesto ruido de fondo y esto se nota mucho.
También os recomiendo que utilicéis el programa Open Broadcaster Software (OBS Studio) para grabar. Es un programa gratuíto, muy potente y configurable hasta en el más mínimo detalle y con él podréis hacer vídeos de cualquier cosa, ya sean videotutoriales de programas, streaming de juegos, videochats… prácticamente cualquier cosa.
Ya de por sí y sin configurar nada, el Blue Yeti ofrece una calidad muy buena, pero si queréis optimizarla al máximo, os recomiendo que echéis un ojo a este tutorial de cómo configurarlo en OBS Studio.
Conclusión
El Blue Yeti es el micrófono más usado por los youtubers debido que es el mejor micrófono profesional en relación calidad/precio.
¿Crees que estoy equivocado? ¿Conoces otro mejor? Cuéntamelo en los comentarios. Te leo 👇🏼